La Fundación Alicia Koplowitz concede una beca a Clàudia Aymerich del Servicio de Psiquiatría de la OSI Bilbao-Basurto

La Fundación Alicia Koplowitz ha concedido una Ayuda de Formación Avanzada en Psiquiatría Infanto-Juvenil a Clàudia Aymerich, psiquiatra de la OSI Bilbao-Basurto e Investigadora del Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia. Dicha ayuda incluye la estancia durante dos años en el King’s College de Londres, y una beca de retorno para el tercer año.

La Fundación Alicia Koplowitz es una entidad sin ánimo de lucro dedicada al fomento de la formación y la investigación en Psiquiatría del Niño y el Adolescente. De forma anual, la Fundación concede a jóvenes psiquiatras un total de cuatro ayudas para la formación e investigación en un centro internacional especializado en psiquiatría infanto-juvenil durante un periodo de dos años de duración. Dicha beca incluye también la posibilidad de ampliar la ayuda durante un tercer año en un centro español elegido por el candidato.

En la convocatoria actual, una de las receptoras de las Ayudas ha sido Clàudia Aymerich, una de las psiquiatras del Hospital Universitario Basurto e investigadora del IIS Biobizkaia. A partir del próximo septiembre, la Dra. Aymerich se integrará en uno de los equipos del Institute of Psychiatry, Psychology & Neuroscience del Hospital Maudsley, del King’s College, en Londres. Allí, participará en labores de asistencia clínica e investigación en unidades especializadas en psiquiatría infanto-juvenil, así como en ensayos clínicos específicamente dirigidos a este grupo de población.

En los últimos años, y particularmente desde la pandemia por coronavirus, la salud mental de los niños y adolescentes ha experimentado un deterioro a nivel global, con un aumento de alrededor del 40% en los trastornos de salud mental en los menores. En la actualidad, los adolescentes presentan mayores niveles de ansiedad, gestos autolesivos, síntomas depresivos y consumo de sustancias, entre otros síntomas. “Poder trabajar en un centro de referencia internacional como el King’s College de Londres es una oportunidad única y un privilegio, especialmente en este contexto. Haberme podido formar en un hospital de referencia en psiquiatría infanto-juvenil como el Hospital de Basurto sin duda ha sido un factor determinante en la concesión de la ayuda. Espero que esta beca me permitirá poder aprender y, en el futuro, volver y contribuir a la salud de los niños y adolescentes,” ha afirmado la Dra. Aymerich.